EL AMOR A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS


Leidy Johana Rojo gómez
Viviana Muñoz Melguizo
El amor se ha considerado como el sentimiento de afecto más bello que existe entre dos personas pero debido a la evolución de la sociedad, el consumismo y la moda han creado una idea muy diferente sobre el amor.

Sin embargo, en épocas anteriores el amor era el sentimiento más inocente, en el cual los detalles y aquellas expresiones que utilizaban los enamorados, para este caso Dafnis y Cloe quienes lo expresaban basándose en la poesía romántica.

“…sentía inquietud en el alma, no podía dominar sus ojos y hablaba mucho de Dafnis. No comía de día, velaba de noche y descuidaba sus ovejas; ya reía, ya lloraba; si dormía se despertaba de súbito; su rostro se cubría de palidez, y luego ardía en rubor". (Pp 16-17)

“… miraba a Cloe, y al mirarla se ponía rojo como la grana. Entonces se maravilló por primera vez de los cabellos de ella, que eran rubios. Y de sus ojos, que los tenía grandes y dulces como las becerras, y de su rostro, más blanco leche de cabra”. (Pp 19)

“¿Qué me hizo el beso de Cloe? Sus labios son más suaves que las rosas, su boca más dulce que un panal, y su beso más punzante que el aguijón de las abejas”. (Pp 19)

“… este beso de ahora es muy diferente. Me falta el aliento, el corazón me palpita, se me derrite el alma, y a pesar de todo quiero más besos, ¡Oh dolencia nueva, cuto nombre ignoro! ¿Habría Cloe tomado veneno antes de besarme?”- Dafnis. (Pp 19)


Los jóvenes sobretodo, somos los más vulnerables a éstos parámetros que se forman alrededor de una conciencia superficial por lo que dejamos a un lado los detalles importantes que le dan más interés a una relación formal como se hacía en otra época.

Actualmente el amor inocente que vivían nuestros abuelos y hasta nuestros padres, ha desaparecido en su gran mayoría. Se nos hace raro ver que alguien tiene una relación de varios años, nos parecen mañé los detalles pequeños como una nota o un dulce.

Lo que se usa ahora son las relaciones sin compromiso, sin un título que comprometa a la pareja pues lo que queremos es libertad para estar con la persona que nos plazca. Cosa que no está bien vista en una relación seria y madura.

Todos estos comportamientos, poco inocentes a propósito, son producto de la misma sociedad y de la falta de criterio en los jóvenes que enfrentamos dicha situación. A veces, en la misma crianza está el problema pero deberíamos ser conscientes de que eso no nos traería nada bueno. Empezando porque acaba con nuestra imagen ante los demás y ante nosotros mismos.

“…Dafnis y Cloe es la única novela que quizás, por la sencillez y gracia del argumento, por el primor del estilo, y en suma, por su permanente belleza, vive y debe gustar en todo tiempo”. Juan Valera.

“Poimenika ta Kata Daphnin Kai Klohen “, más conocida como: Los amores pastoriles de Dafnis y Cloe, una obra narrada en prosa, escrita por Longo, un autor griego del siglo II.I.

“Dafnis y Cloe, es una novela. Y como, a mi ver, es la mejor que se escribió en la antigüedad clásica, y está traducida en casi todos los idiomas modernos”; la traducción que nos ha dejado Juan Valera, maestro de las letras españolas e ilustre contemporáneo de Rubén Darío, convirtió a Dafnis y Cloe, en una de las mejores obras de la lengua clásica.

Una novela sublime, atrayente, pasmosa, excepcional, de belleza absoluta e independiente de la moda, son palabras que el autor utiliza para referirse a tan célebre obra.

Dafnis y Cloe, es una obra que a simple vista, se torna encantadora y llana, a la hora de hacer el proceso de lectura, puesto que el existencialismo en cada una de las circunstancias amorosas que están plasmadas, son indiscutiblemente nítidas.

Además, en esta novela, se puede apreciar un narrador, que es omnisciente, pero que trata de no perderse en la historia, este se manifiesta en las acciones de cada personaje y es de cierto modo un perito de sus más subjetivas doctrinas e ideologías.

El amor, un sentimiento ponderadamente bello, dotado de hermosura, prodigioso, es el sentimiento que se transmite en la novela “Dafnis y Cloe”.

Longo, trata de mostrar la vida de dos personajes centrales (Dafnis y Cloe), los cuales, por cuestiones de la vida, o por cura concomitancia fueron abandonados por sus propios padres en rebaños y fueron encontrados por pastores, se engendran unidos y crece entre ambos un recíproco amor que ninguno sospecha.

El desarrollo de esta simple fogosidad simboliza el substancial interés, pese a los incidentes que se presentaron en la historia de estos dos jóvenes, que aunque con mucha inocencia, lograron convertir ése amor en uno de los más importantes en todos los tiempos.

Los protagonistas “Dafnis y Cloe” son unos jóvenes sin experiencia alguna de lo que es la viday el amor, para ellos, su juventud es muy diferente a la de muchos jóvenes de la actualidad, quienes viven ensimismados en la moda y otras atracciones, y a veces ni se percatan de las grandes cosas que están ocurriendo dentro de sí.

Es por esto, que el amor que hay entre Dafnis y Cloe es algo pulcro y prodigioso. Así mismo lo indica el autor cuando dice que Amor mismo (a parecer personal debe entenderse como el dios griego Eros, equivalente al romano Cupido, dios del amor) los resguarda y los une como una de sus parejas predilectas, por tanto se trata de un sentimiento sin sombra que no sólo busca complacencia carnal, sino que augura y transfiere paz; para ellos, el amor es el sentimiento más grande, acompañado de la inocencia que le da un toque más romántico a la historia“ Cloe le preguntó qué imaginaba él que habría más allá del beso, del abrazo, y hasta del acostarse juntos, y qué resolvía hacer si volvían a la yacija desnudos ambos”.

Una novela de mucha inocencia, donde le dan una gran importancia a la virginidad, puesto que Cloe llegó virgen hasta el matrimonio, algo que no hizo Dafnis, por su misma “ignorancia e inocencia” engañó a Cloe con Lycenia una joven Hermosa, de pocos años y con un gusto más delicado que al de las otras campesinas, se puso en la tarea de seducirlo, y lo logró, aprovechándose de la inocencia de Dafnis, lo hizo suyo.

Dafnis tuvo muchos instantes, en los cuales pudo hacer suya a Cloe, pero no lo hace, siguen con sus juegos inocentes, pero a la vez mágicos. Aún después de que ya Dafnis ha sido amaestrado por Lycenia. “(...) Dafnis hizo a Cloe lo que le había enseñado Lycenia; y Cloe conoció por primera vez que todo lo hecho antes, entre las matas y en la gruta, no era más que simplicidad o niñería”.

Es ahí donde Cloe, de cierto modo pasa a otra etapa de su vida , se convierte en una mujer, acompañada del hombre que, deja su puericia atrás, pero sin disipar la toga de la ingenuidad, el cual atesorará siempre en su espíritu. “Dafnis y Cloe” es una novela sencilla, con un argumento bastante claro y conciso y que cualquiera podría considerar un simple cuento de niños en donde los protagonistas: “Vivieron felices y comieron perdices”. No, más allá de eso, es una novela que brinda una enseñanza muy hermosa: que el amor vence todas las dificultades. El amor -como dice San Pablo- no es egoísta, no busca el mal, no se engríe, todo lo espera, todo lo soporta; el amor no pasará nunca. Así es necesario para todos aprender a diferenciar el amor de cualquier otro sentimiento y que sea él y no otra cosa lo que rija nuestra vida. El amor, al igual que esta novela vive y debe gustar en todo tiempo.